Cofradía Santa Cena

Historia

santacenaEn el año 1990 una veintena de jóvenes decide fundar una nueva cofradía para la Semana Santa eldense. La Junta Mayor decide dar el visto bueno a la creación de la cofradía con la denominación de Santa Cena. Es en la Semana Santa de 1991 cuando la cofradía más reciente de la Semana Santa eldense sale por primera vez a la calle. Al año siguiente, la cofradía participa portando los “Santos Atributos”.
Pasada la Semana Santa de 1992 se decide acometer el proyecto de crear la imagen del Cristo del futuro paso. En Octubre se encarga la realización a un artista valenciano. Es el 30 de Marzo de 1993 cuando llega a nuestra ciudad la citada imagen, haciendo su presentación oficial el 4 de Abril, Domingo de Ramos, bajo la advocación de Cristo de la Paz, procesionando en esa Semana Santa sobre las andas de la Inmaculada.
En la Semana Santa de 1996 sale a la calle un nuevo trono.
En la Semana Santa de 1997 el Cristo de la Paz estrena nuevas vestimentas y manto.
En el año 2002, continuando con el proyecto, la cofradía encarga las tallas de tres nuevas imágenes: San Pedro, San Juan y un nuevo Cristo, particularidad motivada por la excesiva envergadura del actual Cristo de la Paz.
En el año 2003 salen a la calle las tres nuevas imágenes: Jesús, San Pedro y San Juan, tallas realizadas por D. José Hernández, de Los Ramos (Murcia).
En el año 2004 procesionan dos nuevos apóstoles: San Andrés y San Mateo.
En el año 2005 se realizaron dos nuevas tallas: San Judas Tadeo y San Bartolomé. En el año 2006 se incorporaron al paso las imágenes se Simón y de Santiago el Mayor.
En el año 2008 llega la imagen de San Felipe y en Octubre de ese mismo año y ante la celebración en nuestra ciudad del “XV Congreso Provincial de Cofradías” es cuando se presentan las imágenes de Santo Tomás, Santiago el Menor y Judas Iscariote, quedando así completado nuestro proyecto y que recorrerá las calles de nuestra ciudad en la Semana Santa del 2009.
Mucho es el esfuerzo que desde nuestra cofradía, la más joven y pequeña, se ha realizado para poder completar el paso. Esfuerzo compartido muchas veces con otras entidades o personas a las que desde aquí queremos expresar nuestro agradecimiento.
“Al atardecer se puso a la mesa con los Doce. Alrededor de esa mesa, alrededor del pan y el vino, alrededor de los últimos días en la vida de Jesús, los eldenses celebramos la Semana Santa. Muchos rostros, ahora cubiertos, anónimos, hacen posible que cada año la ciudad de Elda rememore aquella semana que empezó con una cena, que empezó con doce rostro alrededor de Jesús”.

Pasos

Cristo de La PazCristo de La Paz
Santa CenaSanta Cena

Procesión

DOMINGO DE RAMOS TARDE

Procesión-Traslado Santos Atributos, Cristo de la Paz
y Santa Cena

Procesión–Traslado de Los Santos Atributos y El Cristo de la Paz portados a hombros por sus costaleros, la Santa Cena con su Cofradía, la representación de la Junta Mayor y los niños de todas las Cofradías acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. de La Piedad y El Perdón y la Banda de Trompetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno.

Vestas

Vesta de terciopelo blanco con botones y cinto rojo. Capa de raso blanco con franjas rojas en parte frontal ye insignia de la cofradía en el lado izquierdo. Capirote de terciopelo blanco con insignia de la cofradía.

cena-vest

Banda

Vesta de raso blanco con botones y cíngulo rojo. Capirote corto en ras blanco e insignia de la cofradía.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies